Durante dos semanas desbordó el Duam, con la asistencia de 300 mil personas.
Más de 300 mil personas pasaron estos días por el Espacio Duampara disfrutar del proyecto Misión Ciencia, un espacio de difusión interactiva para conocer las muestras más atractivas en la materia.
La actividad fue organizada por el gobierno neuquino, a través del Copade y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Sumó la colaboración también el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt).
Alumnos de los colegios primarios y secundarios, más familias fanáticas de la ciencia, visitaron desde el 15 de abril hasta ayer el proyecto en el Duam.
Ayer el gobernador Omar Gutiérrez visitó el cierre de la muestra y las distintas estaciones ante la multitud presente. Fueron dos semanas intensas donde muchas familias pudieron asistir.
Gracias a la colaboración de Fundación Telefónica-Movistar, el público regional asistió a la exposición “Nikola Tesla, inventor del siglo XXI”, una muestra de prestigio internacional que fue vista por más de 1.800.000 personas en el mundo. En Argentina ya ha sido expuesta en Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Tierra del Fuego. Se realiza junto con el Museo Nikola Tesla de Belgrado (Serbia) y constituye la exposición más grande celebrada hasta el momento sobre la figura de este inventor de culto que cambió la perspectiva de la ciencia en el mundo.
La atracción de los dinos “vivos”
El parque de dinosaurios mecánicos fue furor en el público. Unas 15 especies de animatrónicos de grandes dimensiones, realidad aumentada, fue la atracción central para los chicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario