Realidad aumentada
La realidad aumentada es un método de proyección digital usando gafas o cascos especiales para la misma. La clave de este sistema es que se proyecta imágenes sobre el entorno real en el que nos encontramos, no se crea una realidad paralela, sino que se añaden elementos ficticios en nuestro campo de visión, sin un accesorio con el que proyectar esta realidad.
Un buen ejemplo de realidad aumentada son las HoloLens de Microsoft, unas gafas que permiten proyectar e interactuar con elementos que se proyectan a través de el periférico de esta compañía tecnológica.

Realidad virtual
La realidad virtual crea mundos completos en los que te puedes sumergir con los cinco sentidos, es decir, todo tu entorno cambia de manera radical y mediante unas gafas de realidad virtual y otros accesorios, como pueden ser unos auriculares con sonido envolvente, nos sumergimos en una realidad completamente ficticia que no se corresponde con la realidad.
El accesorio más conocido para crear realidad virtual hasta ahora son las Oculus Rift, que se encuentran en las últimas fases de desarrollo y que pronto podremos ver en el mercado tecnológico. Con esta tecnología se puede hacer de todo, desde tours virtuales de universidades y casas, hasta jugar juegos como Castlevania, Day Z, Half Live y Minecraft sin necesidad de moverte e interactuar en el entorno real en el que te encuentras.

Esperamos haberos aclarado un poco la diferencia entre ambas realidades y que cuando por fin lleguen al mercado seáis capaces de diferenciarlas ¿Cuál os gustas más? Háznoslo saber con tus comentarios
http://start-tech.org/existe-diferencia-entre-realidad-virtual-y-realidad-aumentada/
No hay comentarios:
Publicar un comentario