Este fin de semana, se celebra en la Plaza Mayor de Madrid la Feria Nacional del Sello que este año cumple su 47 edición. El certamen cuenta con 20 stands de las principales firmas comerciales del sector, más los institucionales de CORREOS y de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, instalados en un recinto de 750 m2.. Por primera vez habrá un país invitado, Portugal, con la presencia del Director de Filatelia del correo portugués, D. Raul Moreira.
La Feria Nacional del Sello representa una oportunidad única y gratuita para conocer de cerca la afición y pasión de los coleccionistas de sellos. Durante estos días se pueden ver sellos de todos los países del mundo y de todos los temas imaginables. Los amantes de la Filatelia pueden contemplar algunas de las colecciones más importantes o adquirir piezas para completar las suyas.
En esta edición la temática principal de la Feria está vinculada a estos animales prehistóricos, con la intención de atraer a la Plaza Mayor al público infantil y juvenil. Con tal fin se desarrollarán distintas actividades para los más jóvenes en un complejo interactivo que reproduce el entorno de los dinosaurios: podrán estampar un matasellos gigante sobre un póster; fotografiarse en ese ambiente con esculturas de dinosaurios o también, a través de una webcam, poner su rostro a una imagen de un dinosaurio, quedando impresos en un sello ficticio. También se podrá construir un puzzle gigante con los sellos de este año y algún boceto de los que se emitirán en 2016, ver el efecto de un holograma filatélico de uno de los sellos de dinosaurios, pegar multitud de efectos postales en la figura de un gran dinosaurio y, cómo no, disfrutar de las colecciones filatélicas sobre este tema que ha cedido el especialista Eduardo Martín López.
Además, en la Feria se podrán ver los fósiles con materiales cedidos por las diferentes organizaciones colaboradoras: Dinópolis, Faunia, Museo de Ciencias Naturales y Muja (Museo Jurásico de Asturias).
“Un dinosaurio en tu buzón”
Esta serie filatélica que CORREOS pone en circulación tendrá continuidad el próximo año y se emite con novedosas técnicas de impresión, como fosforescencia en los sellos, textura de escamas y 3D. Todos los sellos tendrán Realidad Aumentada (RA) lo que permite, mediante la utilización de una aplicación descargada en el dispositivo móvil, ver una animación y un video sobre el mundo de los dinosaurios. En esta entrega se recogen cuatro sellos de cuatro variedades de dinosaurios muy populares: el Ankylosaurus, el Tyrannosaurus, el Tryceratops y el Diplodocus. Asimismo, se va a presentar un libro ilustrado sobre el mundo de los dinosaurios que propone un repaso a su historia desde su inicio, clasificación y motivos por lo que se extinguieron, hasta temas actuales como los principales museos que podemos encontrar en España.
- See more at: http://www.sierramadrid.es/noticias/11943/Los-dinosaurios-toman-la-Plaza-Mayor-de-Madrid-durante-la--XLVI--Feria--Nacional-del--Sello/#sthash.8ZGvXmRy.dpuf
La Feria Nacional del Sello representa una oportunidad única y gratuita para conocer de cerca la afición y pasión de los coleccionistas de sellos. Durante estos días se pueden ver sellos de todos los países del mundo y de todos los temas imaginables. Los amantes de la Filatelia pueden contemplar algunas de las colecciones más importantes o adquirir piezas para completar las suyas.
En esta edición la temática principal de la Feria está vinculada a estos animales prehistóricos, con la intención de atraer a la Plaza Mayor al público infantil y juvenil. Con tal fin se desarrollarán distintas actividades para los más jóvenes en un complejo interactivo que reproduce el entorno de los dinosaurios: podrán estampar un matasellos gigante sobre un póster; fotografiarse en ese ambiente con esculturas de dinosaurios o también, a través de una webcam, poner su rostro a una imagen de un dinosaurio, quedando impresos en un sello ficticio. También se podrá construir un puzzle gigante con los sellos de este año y algún boceto de los que se emitirán en 2016, ver el efecto de un holograma filatélico de uno de los sellos de dinosaurios, pegar multitud de efectos postales en la figura de un gran dinosaurio y, cómo no, disfrutar de las colecciones filatélicas sobre este tema que ha cedido el especialista Eduardo Martín López.
Además, en la Feria se podrán ver los fósiles con materiales cedidos por las diferentes organizaciones colaboradoras: Dinópolis, Faunia, Museo de Ciencias Naturales y Muja (Museo Jurásico de Asturias).
“Un dinosaurio en tu buzón”
Esta serie filatélica que CORREOS pone en circulación tendrá continuidad el próximo año y se emite con novedosas técnicas de impresión, como fosforescencia en los sellos, textura de escamas y 3D. Todos los sellos tendrán Realidad Aumentada (RA) lo que permite, mediante la utilización de una aplicación descargada en el dispositivo móvil, ver una animación y un video sobre el mundo de los dinosaurios. En esta entrega se recogen cuatro sellos de cuatro variedades de dinosaurios muy populares: el Ankylosaurus, el Tyrannosaurus, el Tryceratops y el Diplodocus. Asimismo, se va a presentar un libro ilustrado sobre el mundo de los dinosaurios que propone un repaso a su historia desde su inicio, clasificación y motivos por lo que se extinguieron, hasta temas actuales como los principales museos que podemos encontrar en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario