Pages - Menu

Páginas

domingo, 3 de mayo de 2015

EDUCACIÓN AUMENTADA

La realidad aumentada nos permite enriquecer nuestro entorno, de forma que podemos crear diferentes actividades más motivadoras para nuestros alumnos, que además les encantarán. Por otro lado, los códigos QR nos van a permitir codificar información de todo tipo, con lo que la experiencia al leer estos códigos nos puede descubrir misterios con los que atrapar a nuestros alumnos. Ambos tipos de actividades pueden convertirse en nuestros aliados a la hora de conseguir que nuestros alumnos aprendan de una forma diferente con ayuda de la tecnología. En este curso profundizaremos en las diferentes aplicaciones didácticas que pueden tener este tipo de actividades, generando nuestros propios recursos con ayuda de aplicaciones sencillas.

Por empezar desde el principio, la realidad aumentada es una nueva tecnología que permite añadir contenido virtual 3D en un entorno físico, de forma interactiva y en tiempo real. A diferencia de lo que ocurre con la realidad virtual, la aumentada no sustituye a la realidad física, sino que sobreimprime datos informáticos sobre el mundo real, de modo que el usuario tiene la sensación de estar presente físicamente en el escenario que ve reflejado en su pantalla. Así se puede ver en el famoso vídeoAugmented Reality by Hitlab.
Para ello, este tipo de tecnología suele requerir un ordenador y una webcam a la que se muestre la imagen física que se quiere enriquecer. En ocasiones, dependiendo de la aplicación, se emplean también ciertas tarjetas que se deben imprimir antes de empezar, o determinados dispositivos como móviles, cascos o gafas especiales con sistemas de GPS que permiten que la experiencia resulte más creíble.
Dada la versatilidad que ofrece esta nueva tecnología, son varias las disciplinas que han querido sacar partido de sus ventajas. Así ocurre, por ejemplo, en medicina, en arquitectura, en museografía o en publicidad.
La educación tampoco ha querido quedarse atrás y también se ha sumado a esta tecnología. La idea: ofrecer espacios interactivos más verosímiles que favorezcan una mayor inmersión por parte del alumno y, de este modo, un aprendizaje más significativo.
Los siguientes videos son sólo un ejemplo de algunas de las posibilidades actuales, aunque es muy probable que, a su vez, éstas sólo sean una metáfora del potencial educativo que ofrecerá la realidad aumentada en unos pocos años.

e-Learning with Augmented Reality



No hay comentarios:

Publicar un comentario