Pages - Menu

Páginas

jueves, 16 de abril de 2015

Un mural virtual ofrecerá la historia del puerto y la cultura pesquera local

El Grupo de Desarrollo Pesquero instalará un punto informativo y los turistas podrán acceder al contenido con un aplicación para móvil y tablet
LORENZO ROBLES 
zoom
La vinculación de Roquetas con su puerto es muy estrecha, como lo demuestran fiestas como las de Santa Ana.
Que los turistas y los propios vecinos del municipio conozcan bien el puerto y la cultura marina y pesquera, que forman parte de la idiosincrasia de Roquetas de una manera tan importante. Ese es el objetivo principal de un proyecto del Grupo de Desarrollo Pesquero (GDP) Almería Occidental, por el que se instalará en el puerto roquetero un punto informativo de carácter interactivo y táctil, y un panel informativo de realidad aumentada para tablets y teléfonos móviles. 

Esta entidad, perteneciente a la Asociación para la Promoción Económica y el Desarrollo Rural (ADR) Alpujarra-Sierra Nevada de Almería; ha adjudicado el proyecto, que incluye también la instalación de paneles en el Puerto de Adra; a la empresa Virtualware 2007 por un presupuesto de 67.627 euros. 

La finalidad de este proyecto es difundir las artes de pesca que se practican en la costa, desde las más tradicionales hasta las más modernas, sus peculiaridades, la pesca sostenible, la promoción de las lonjas y la visita a las mismas como reclamo turístico. También servirá para dar información acerca de la historia del puerto roquetero, así como las peculiaridades del mismo. 

La justificación de la necesidad de este proyecto viene dada en el pliego de prescripciones técnicas que lo definen, resaltando que "Los puertos son parte de la visita obligada de los viajeros y visitantes y son zonas de paseo habitual de los habitantes de los pueblos. Aunque son lugares emblemáticos y atractivos, siempre vivos, su historia y peculiaridades se pierden por la poca comunicación e información que las personas tienen de ellos". 

El punto informativo, interactivo y táctil ha sido diseñado de manera que su uso sea sencillo e intuitivo, sobre una imagen del puerto. Se podrán ver los barcos pesqueros actuales y tradicionales, las artes de pesca visibles en sus cubiertas o en los pantanales del puerto y con personas que forman parte del lugar. Para acceder a la información, el usuario deberá colocar el dedo sobre cualquiera de los puntos iluminados. A continuación, mediante un zoom, la imagen se acercará sobre el punto seleccionado y sobre éste se superpondrá la información más ampliada. Para reflejar el uso de las artes de pesca, se utilizarán diferentes tipos de contenidos multimedia, como infografías, vídeos de archivo, animaciones en dos dimensiones y gráficos. 

Para la elaboración del contenido se está contando con la colaboración de pescadores locales para dar una información que refleje la historia y realidad del sector. Según explica la gerente del GDP, María Salud Gómez, actualmente la empresa concesionaria está ultimando los contenidos de los dispositivos informativos y se espera que puedan ser instalados durante el mes de mayo. 

Además del punto informativo, en el puerto roquetero se instalará una herramienta que supondrá una nueva experiencia virtual para el usuario. Se trata de un mural de realidad aumentada para smartphones y tabletas, lo que supone una innovadora solución que pretende dinamizar la zona del acceso al puerto de forma física y virtual. Así, los visitantes interactuarán con el medio y compartirán a través de internet una experiencia única. 

El mural se instalará en la pared situada en la entrada de la oficina del Grupo de Desarrollo Pesquero Almería Occidental y consistirá en un vinilo impreso a color metacrilato de dos metros por un metro aproximadamente. El mural representará un dibujo de un fondo marino sobre el que el visitante podrá descubrir, interactuar y compartir animales virtuales. 

El turista se deberá bajar una aplicación y al apuntar sobre el mural con su móvil, verá cómo ese fondo marino toma vida, apareciendo en realidad aumentada elementos virtuales emergiendo del muro (animales y otros elementos). Cuando 'pesque' los elementos pulsando en su pantalla, se le mostrará una ficha con la información correspondiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario