Pages - Menu

Páginas

jueves, 3 de abril de 2014

Sony vs Facebook, ¿quién nos proporciona mejor realidad aumentada?



Sony vs Facebook, ¿quién nos proporciona mejor realidad aumentada?


Bueno, pues como comenté en el anterior post, aquí os traigo los productos de realidad aumentada de estas dos grandes empresas de la tecnología.
Oculus Rift:

Si leísteis el anterior post ya sabréis de dónde sale este dispositivo (si no lo sabéis, mirarlo para entrar en siuación). Asíque vamos a profundizar en estas curiosas “gafas”.
Diseño:

En un gran casco (aunque impresiona su tamaño, pesa poco) nos encontramos con dos ópticas que se sitúan a escasos milímetros de nuestros ojos y por las que veremos la simulación.

Dispone de 3 juegos de lentes (A, B y C) que cubren las miopías más genéricas.
Su clasificación se basa en la graduación visual; así en el caso de la óptica A (sin apenas miopía) nos adentraremos de lleno en la simulación, y con B y C está dirigida para los más afectados visualmente con el hándicap de reducir el efecto de realidad aumentada.
Futuro:

En la actualización presentada este año, nos encontramos con Crystal Cove.
Aunque parte de la resolución 1080p, tienen la vista puesta en trabajar hasta ampliar a los famosos 4K.

Su enfoque sigue centrándose en los videojuegos para plataformas como PC.
Rift vs Morpheus:

En el GDC (Game Developers Conference) celebrado en San Francisco entre los pasados días 17 y 21 de marzo, pudimos ver el nuevo Oculus y la esperadísima presentación del dispositivo de realidad aumentada de Sony, diseñado principalmente para su PS4.

En la siguiente tabla, vemos la comparación de sus principales características.


Sony Project Morpheus:

Como podemos apreciar en la tabla anterior, su principal diferencia es el sistema de sonido incorporado.

Este sistema se trata del conocido como Audio 3D. Se capta el sonido en un estudio de grabación con micrófonos colocados estratégicamente para grabar las pistas de diálogos y efectos sonoros de tal forma que cuando lo reproduzcamos tengamos una sensación de recibir el sonido en 3D.
En este vídeo podréis disfrutar de este fenómeno (necesitaréis auriculares para experimentarlo):






Para el GDC, Sony presentó su proyecto con los 3 juegos: Thief, Eve Valkyrie y The Deep (London Studio).

Os dejo una demostración de cómo funciona su sistema:





Plataformas:

Este proyecto está pensado y por lo tanto diseñado para su videoconsola PS4, que como acabamos de ver le sumamos el uso del Dual Shock y el Move.

Además de los 3 juegos mencionados, están en trámites para que Criware, Crytek, Epic Games, Silicon Studio, Unity yWwise adapten sus contenido a este dispositivo.

Finalmente, según reveló Anton Mikhlov (integrande del equipo que desarrolla Morpheus), están trabajando con la NASA para desarrollar un sistema de turismo virtual y poder visitar Marte, por ejemplo.

Con estos proyectos, las puertas están abiertas a una nueva forma de interactuar con los gadgets que cada día se hacen más espacio a nuestro alrededor…
Y esque hoy he tratado los sistemas de realidad aumentada más actuales, pero Microsoft (Project Fortaleza) ya está trabajando en su propio sistema y fijo que otras empresas del sector tecnológico no tardarán en hacerse notar al respecto…

Fuente: xataka
Glo9@xiahpop.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario