Incorpora un sistema de realidad aumentada en sus páginas.

link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CYaL9iuxhoo
La web de Reporte Índigo integra vídeos dentro de las noticias que unas veces funcionan como introducción o resumen de las piezas escritas y otras, como complemento audiovisual. La sorpresa llega en el papel. El lector encuentra pequeños puntos azules sobre algunas imágenes. La aplicación Índigo vivo, disponible de manera gratuita para iPhone o Blackberry, detecta el punto al enfocar la página y reproduce los vídeos en una especie de realidad aumentada. Son, aseguran, de los pioneros en aplicar este concepto de integración total de web y papel en el mundo. El precedente de este sistema eran los códigos QR (Quick Response), que se limitaban a enlazar un contenido externo a una dirección en Internet. Reporte Índigo presume de ir un paso por delante en la integración de contenidos.

En un país en el que aproximadamente el 70% de la población no tiene acceso a Internet, según el blog especializado Brecha Digital, Reporte Índigo Cinco Días, de 48 páginas, se vende en papel de lunes a viernes por 10 pesos mexicanos (0,60 euros), y desde hace un año es totalmente gratuito en Internet. En ese tiempo sus visitas han aumentado un 1.000%, y la aplicación Índigo Vivo es la más descargada de México. “Cada vez hay más mexicanos con teléfonos móviles, pero no hay contenidos”, explican desde el departamento de márketing.
La propia web de Reporte Índigo es diferente al grueso de medios digitales. Gracias a su diseño minimalista y a su concepto de periodismo multimedia en 2007 ganó el International Summit Award al mejor e-content/e-creativity. El periódico subraya que, además de hacer información, proporciona entretenimiento. En sus animaciones e ilustraciones no falta el sentido del humor, como es el caso del especial multimedia sobre “el vía crucis” de la candidata presidencial por el Partido de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota. Sin cortarse, Reporte Índigo la caracteriza de Jesucristo sangrante. “Decimos lo que otros medios no dicen”, insisten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario