La realidad aumentada es un gran recurso que cada vez mas ha estado utilizando la publicidad, puesto que esta tecnología es llamativa y permite interactuar de manera distinta entre la marca o producto con el cliente, creando una conexión entre los clientes por medio de la tecnología. Debido a esto las marcas han puesto especial atención a este recurso para lograr reconocimiento de sus campañas a nivel mundial ya sea por la realización de activaciones BTL o por la incorporación de esta tecnología en sus paginas web.
Este es el caso de un BTL de Disney en Times Square donde se propuso crear una nueva experiencia de Realidad Aumentada, la cual tiene como objetivo permitirles a las personas que estaban en el lugar interactuar con los personajes mas populares de Disney.
Este tipo de acciones despiertan el interés de todas las personas que esta en el lugar, los transeúntes se detienen a graban con sus celulares lo que esta sucediendo en el momento y lo comparten con sus amigos, lo que permite una gran difusión de lo que esta haciendo Disney en Times Square, esto permite que se de un voz a voz de la campaña que logra captar la atención internacional difundiéndolo por todos los medios y logrando millones de vistas a nivel mundial.
Disney también ha usado este recurso para vender sus productos, como es el caso de los libros para niños con realidad aumentada que permiten a los niños jugar con sus personajes favoritos de Disney de una manera distinta.
Vemos como esta marca ha incorporado la realidad aumentada a todo lo que hace. en su pagina web incorporaron una aplicación que permite a las personas utilizar realidad aumentada para ver escenas de la película, donde lo único que tienen que hacer es descargar una imagen, ponerla frente a la webcam y podrán ver escenas de la película.
En Colombia son pocos los casos de utilización de realidad aumentada, pero uno caso muy bueno es el de Soho, que creó la primera portada de revista con realidad aumentada, donde podemos ver como las modelos se mueven e interactúan con el espectador.
También esta el caso Comcel utilizando realidad aumentada para la Navidad Comcel.
La realidad aumentada es un recurso que se podría explotar mejor en Colombia puesto que es una técnica interesante y llamativa, pero al parecer hay poco interés de las marcas en utilizar esta tecnología.
“Con la tecnología de realidad aumentada ya no se trata solo de mostrar un producto, sino de captar al usuario e interactuar con él. Así la publicidad avanza otro escalón más para que un producto sea recordado: la realidad aumentada hace que la publicidad sea una experiencia que vale la pena inmortalizar y compartir”
Fuentes:
http://bit.ly/vLNYdm
http://bit.ly/RIk0RM
http://exm.nr/MzBAWH
http://bit.ly/vmFhBK
http://dis.la/PfFWYB
Por:
Nilton Vergel Díaz
Docente:
Pablo Emilio Romero de la Peña
Departamento de Publciidad
Carrera de Publicidad
Universidad Central
Producción Hipermedial
No hay comentarios:
Publicar un comentario