Estados Unidos, 29/nov/2012.- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) liderados por Natan Linder están trabajando para crear un computador que pueda conectarse directamente a un portalámparas para convertir cualquier superficie en una pantalla táctil.
Según informa: Fayerwayer.
El nombre que han decidido darle al dispositivo es LuminAR, el cual es capaz de proyectar imágenes en cualquier superficie y detectar cuando el dedo de un usuario apunta a un elemento en las imágenes. El sistema ocupa una cámara, un proyector y un software para reconocer objetos como un scanner y proyectar las imágenes encima o alrededor de éstos, pues la idea según Linder no es ocuparse necesariamente en superficies planas, sino como un aparato de realidad aumentada capaz de interactuar con los objetos de su entorno.
Pese a que el dispositivo ocupa un procesador Snapdragon de Qualcomm, no tiene tanta potencia como para correr el software de reconocimiento, por lo que a través del Wi-Fi integrado se conecta a otro software que se encuentra en un servidor remoto.
Entre todos los usos posibles de LuminAR, el equipo del MIT demostró que se puede ocupar, por ejemplo, en el mostrador de una tienda para proyectar interactivamente los precios y características de los productos, o realizar una videollamada simplemente doblando el brazo de la lámpara para que apunte a una muralla.
Lo relevante del invento es que no necesitaría de ningún tipo de infraestructura adicional para funcionar, sólo bastaría con un portalámpara común (más conocido como el tornillo de Edison) que se puede encontrar en prácticamente cualquier lugar del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario