FRANCISCO JURADOLa tecnología de la realidad aumentada, que permite mostrar objetos tridimensionales en un entorno real capturado mediante una cámara, ha estado muy presente en los últimos años dentro de las consolas de Sony. Primero fue Invizimals, un título creado por la desarrolladora españolaNovarama responsable también de Reality Fighters para PS Vita, y ahora Sony vuelve a la carga con Wonderbook: el libro de los hechizos, un título pensado para PlayStation Move que convertirá a sus jugadores en unos expertos en los hechizos mágicos procedente del mundo de Harry Potter creado por J.K. Rowling.El argumento de Wonderbook gira en torno al libro que acompaña al juego y que pertenece a una maga llamada Miranda Goshawk. Miranda era la última de nueve hermanas. Cuando era una niña no había ningún libro de hechizos básicos para los principiantes en Hogwarts, por lo que le costaba mucho comprender las instrucciones de los viejos libros de texto de la época. Además sus hermanas la engañaban con falsos consejos y conjuros equivocados, por lo que finalmente cuando logró convertirse en toda una hechicera decidió crear el libro de los hechizos para ayudar a los magos del futuro.

Así da comienzo Wonderbook. Un título que a buen seguro muchos hemos tomado a la ligera pero que, pese a su planteamiento sencillo y no muy rejugable, es capaz de encandilar tanto a los más jóvenes como a los seguidores de las aventuras de Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley.
Elige tu casa y aprende
Wonderbook: El libro de los hechizos te hará sentir como un verdadero alumno de Hogwarts. Lo primero que debemos hacer es colocar la cámara PlayStation Eye apuntando al libro y en un ángulo donde podamos aparecer completamente en pantalla, aconsejablemente sentados en el suelo. De este modo la cámara reconocerá los señalizadores que contiene el libro tanto en su portada como en cada una de sus páginas y que servirán para poner en marcha la magia de la realidad aumentada.

Una vez configurada la cámara y el mando de movimiento dePlayStation Move, que hará de varita mágica con una fidelidad impresionante, debemos elegir a cuál de las cuatro casas de magia queremos pertenecer. Los Griffindor valoran la osadía y el coraje sobre todas las cosas, los Ravenclaw aprecian el ingenio y el aprendizaje, la casa Hufflepuff da valor a los estudiantes trabajadores y los miembros de Slytherin son reconocidos por su astucia y su ambición.
Tras elegir nuestra casa se nos realizará una foto que completa nuestro registro en Hogwarts y es entonces cuando la magia y la ambientación de la saga Harry Potter dan comienzo. Estaremos frente a la biblioteca del castillo de Hogwarts y un narrador, con un doblaje en castellano sublime que se mantiene durante todo el título, nos hará saber que tenemos derecho a coger un viejo libro de hechizos que lleva 200 años en la sección prohibida. Se trata del libro de Miranda Goshawk, al cual debemos quitarle el polvo frotando nuestras propias manos sobre el libro que tenemos frente a nosotros.

A partir de este instante el juego contará con un desarrollo que se repite en cada uno de sus cinco capítulos pero que aún así resulta fresco y divertido en todos ellos. Cada capítulo está dividido en dos partes y a su vez todos cuentan con un examen que pondrá a prueba los conocimientos aprendidos.
Cada capítulo nos enseña varios hechizos y sus distintos usos, además de contarnos la historia de dicho conjuro con un simpático teatro de marionetas, que gracias a la realidad aumentada podemos inclinar para contemplarlo en tres dimensiones. Cada uno de estos hechizos cuenta con un movimiento de la varita o un comando de voz para ponerlo en uso, algo que gustará a los fans de la saga cuando conozcan algunos tan conocidos como Alohomora, Wingardium Leviosa o el mítico Expecto Patronum con el que alejar a los Dementores.

Al final de cada capítulo tendremos que pasar el examen correspondiente, los cuales suponen los momentos más impactantes del juego a nivel gráfico e interactivo. Éstos nos ponen en diversas situaciones que debemos superar usando con ingenio cada uno de los hechizos aprendidos.
Todo el manejo del juego se lleva a cabo con el mando de movimiento dePlayStation Move y con tus propias manos. Con el mando, a modo de varita, realizamos los hechizos e interactuamos tanto con el libro como con los objetos que salen de él. Con la mano pasaremos de página y haremos algunos gestos como limpiar el libro, apartar objetos o incluso inclinarlo para ver a través de huecos en el mismo.

Se trata de un título divertido, diferente y con una especial carga moral en su narrativa, perfecta para los más pequeños. Sin embargo, la repetición constante de la mecánica puede hacer que los más mayores se cansen pronto de él. Además, una vez completado no se presta a su rejugabilidad, salvo que quieras volver a practicar los hechizos por mera curiosidad.
Aún con ello se trata de un título totalmente mágico, con una tecnología muy bien depurada que funciona a las mil maravillas y un apartado gráfico, artístico y sonoro a la altura de grandes obras. Un juego para disfrutar aprendiendo más sobre el universo creado por J.K. Rowling y que mantendrá una sonrisa en la cara de los más jóvenes durante su duración.ornar repetitivo pero que ofrece una experiencia completamente distinta a la que nos tiene acostumbrada la industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario